Día Mundial del Agua 2025: proteger los glaciares para salvar nuestro futuro

Este año, el Día Mundial del Agua, impulsado por la ONU, destaca especialmente a los glaciares, elementos clave del equilibrio hídrico mundial.
alt-img-agua

El sábado 22 de marzo de 2025, el mundo volverá a poner su atención en un recurso vital cada vez más vulnerable. Este año, el Día Mundial del Agua, impulsado por la ONU, destaca especialmente a los glaciares, elementos clave del equilibrio hídrico mundial.

Bajo el lema "Conservación de los glaciares", la jornada busca concienciar sobre el acelerado derretimiento de estos gigantes naturales que almacenan aproximadamente el 70 % del agua dulce disponible en la Tierra. Su pérdida no solo pone en riesgo el abastecimiento de millones de personas que dependen directamente del agua proveniente del deshielo, sino que también amenaza la agricultura, la generación energética y el equilibrio ecológico global.

¿Qué voy a leer en este artículo?

 

Los glaciares se derriten más rápido que nunca

La crisis climática ha acelerado el derretimiento de los glaciares a niveles alarmantes, reduciendo reservas esenciales de agua para comunidades enteras. En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua, la mayor pérdida de masa registrada en los últimos 50 años.

El impacto de este fenómeno es devastador. Para empezar, casi 2.000 millones de personas dependen del agua de los glaciares, el deshielo y la escorrentía de las montañas para el consumo propio, la agricultura y la producción de energía. Además, el derretimiento contribuye significativamente al aumento del nivel del mar a escala mundial, que hoy se encuentra unos 20 cm por encima del nivel de 1900.

 

                               “En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua”.

 

También la calidad del agua se ve comprometida. Según recoge la ONU, el aumento de las temperaturas y los eventos climáticos extremos agravan la contaminación del agua con sedimentos, patógenos y sustancias tóxicas como pesticidas.

Actualmente, cerca de dos mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, y esta cifra sigue en aumento debido a la intensificación de las sequías y las inundaciones. Las proyecciones indican que, para el final de esta década, la demanda mundial de agua podría superar la oferta disponible en un 40 %.


Día Mundial del Agua 2025: origen y objetivos

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró oficialmente en diciembre de 1992. Esta iniciativa nació como parte de la Agenda 21 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro en 1992. Su objetivo es concienciar sobre la importancia del agua dulce y fomentar su gestión sostenible.

Cada año, la ONU escoge un tema para visibilizar distintos aspectos de la crisis del agua. En ediciones anteriores, se han abordado cuestiones como el acceso a agua potable, el saneamiento y la seguridad hídrica. En 2025, la atención se centra en los glaciares, cuyo deshielo acelerado representa una amenaza crítica para el suministro de agua en muchas regiones del mundo.

Proteger los recursos hídricos congelados para el futuro

Los glaciares representan cápsulas del tiempo congeladas que contienen archivos irremplazables de la historia humana, medioambiental y climática, los cuales proporcionan a los científicos datos inestimables sobre patrones climáticos históricos, composición atmosférica e incluso actividad humana a lo largo de miles de años.

La desaparición de estos, amenaza no sólo la seguridad del agua, sino también la pérdida de ecosistemas únicos y de la biodiversidad que ha evolucionado en estos entornos especializados.

Su conservación efectiva exige acciones tanto globales como locales. En primer lugar, los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son fundamentales. Cumplir los acuerdos climáticos y avanzar hacia energías renovables es clave para desacelerar el calentamiento global. Mientras tanto, tecnologías como la desalación mediante ósmosis inversa, la reutilización de aguas residuales y sistemas eficientes de depuración cobran más importancia que nunca.

Este Día Mundial del Agua nos invita a unir esfuerzos. Proteger nuestros glaciares significa proteger nuestro futuro. Solo a través de acciones concretas, coordinadas y comprometidas podremos asegurar la disponibilidad de agua para las próximas generaciones y preservar el equilibrio ecológico del planeta.

Aprende más sobre la importancia del Agua escuchando nuestro podcast La Canica Azul:

 

Fuentes: World Water Day y Día Mundial del Agua (ONU).